Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones en torno a Fouclault: su perspectiva de sentido común, discurso y su relación con el poder

  • Autores: Victoria Elena Santillán Briceño, Ángel Manuel Ortiz Marín
  • Localización: Astrolabio Nueva Época: Revista digital del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, ISSN-e 1668-7515, Nº. 10, 2013, págs. 97-126
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Foucault plantea que no hay una sola racionalidad desde la que sean pensables todas las dimensiones de la actual complejidad. Por el contrario, la comprensión del presente abre el espacio al análisis histórico de las instituciones sociales y de sus procesos por medio de dispositivos teórico-metodológicos desarrollados por el enfoque divergente del autor, que amplía la reflexión de los procesos de construcción, reconstrucción y modificación de las representaciones y las identidades sociales. Uno de los ejes de análisis es el sentido común, por ello surge la pregunta ¿cómo el sentido común ordena la palabra? y ¿qué hay de amenazante en las palabras de las personas? Aunado, el análisis del discurso saca a la luz el juego de su poder de afirmación de dominios de objetos. Otro eje es el poder, instrumento conceptual para entender, pensar y ordenar el mundo social, a los sujetos y a sus prácticas sociales y culturales. Poder, productor de conocimiento y realidad que determina las vías por las cuales se construyen las verdades aceptadas en una época determinada. Foucault lo propone como un poder productor, creador de un régimen de verdad que desarrolla un pensamiento sistematizador y racional, lo mismo que creador de subjetividades.

    • English

      Foucault argues that there is no single rationality from which are thinkable all dimensions of the current complexity, however, the understanding of this open space historical analysis of social institutions and their processes, through theoretical devices methodology developed by the author's divergent approach, which extends the reflection of the processes of construction, reconstruction and modification of representations and social identities. One focus of analysis is common sense, so the question arises how common sense mandates the word? and what of menacing in the words of the people? In addition, discourse analysis brings to light the play of his power of statement domains of objects. Another focus is the power, conceptual tool for understanding, thinking and social order the world, subjects and their social and cultural practices. Power, producer of knowledge and reality, which determines the ways in which accepted truths are constructed at a particular time. Foucault proposes it as a power producer, creator of a regime of truth that develops systematizer and rational thinking, as well as creator of subjectivities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno