Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


«No siendo sino para mujeres»: modelos poéticos, filografía y lectura en Boscán

    1. [1] Universidad de Córdoba
  • Localización: Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 7, 2013 (Ejemplar dedicado a: La obra de Juan Boscán)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ‘For women only’: Poetic Models, Philographies and Reading in Joan Boscán
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizan las implicaciones de la orientación a un público femenino que sus reprehensores hacen a la poesía en metro endecasilábico, a partir del avance de recepción que Boscán hace en su epístola «A la duquesa de Soma», justo antes de abrir su libro II, el del cancionero petrarquista, en el volumen de 1543. Se contextualiza el rechazo, la adaptación de las formas y modos italianos por Boscán, la relación entre métrica y filografía y el nuevo modelo femenino que se dibuja en los versos, en la tratadística y en las prácticas de lectura, para concluir en la pertinencia de la observación y en la conciencia que el poeta tiene de la nueva dimensión de su poesía.

    • English

      The essay analyzes the valuation critics made of hendecasyllable poetry for female readers focusing in the reception preview made by Boscán in the epistle «A la duquesa de Soma» at the beginning of his Book II. The present study contextualizes Boscán’s rejection and adaptation of Italian forms and styles, the relationship between metric and philography and the new female model sketched in the verses, the theory and the reading practices. It concludes with the assessment of the poet’s conscience of the new dimension gained by his poetry.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno