Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguridad y eficacia del electroestimulador intraoral para el alivio de la sequedad bucal en pacientes con enfermedad injerto contra huésped crónica: serie de casos

  • Autores: Yehuda Zadik, Itai Zeevi, Noa Luboshitz Shon, Nasri Dakwar, Andy Wolff, Michael Y. Shapira, Reuven Or, Sharon Elad
  • Localización: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. española, ISSN 1698-4447, Vol. 19, Nº. 4, 2014, págs. 215-222
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Safety and efficacy of an intra-oral electrostimulator for the relief of dry mouth in patients with chronic graft versus host disease: case series
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivos: Los pacientes con enfermedad crónica injerto contra huésped crónica (EICHc) a menudo sufren de sequedad bucal y de lesiones en la mucosa oral. El objetivo principal de este estudio fue investigar la seguridad de un electroesti - mulador intraoral (GenNarino) en pacientes sintomáticos con EICHc. El objetivo secundario fue estudiar el impacto en la afectación de las glándulas salivales en los pacientes con EICHc.

      Diseño del estudio: En este trabajo presenta una serie de casos. El estudio incluyó a pacientes tratados durante 4 semanas, fueron asignados al azar a ser portadores del dispositivo activo y posteriormente cambiaron al dispositivo simulado, o viceversa. Ni los pacientes ni los clínicos sabian cuál era el tratamiento aplicado. Se recogieron datos relacionados con la afectación de la mucosa oral y de las glándulas salivales.

      Resultados: Seis pacientes fueron incluidos en esta serie. La mayoría de las zonas intraorales con manifestaciones propias de la EICHc no estaban en contacto con el dispositivo GenNarino. Durante el estudio dos pacientes desarrollaron lesiones leves en la mucosa en las zonas de contacto con el GenNarino. Sin embargo, sólo uno de ellos experimentó un cambio en la escala de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para la EICHc oral. La tasa de flujo salival estimulada y no es - timulada aumentó en 4 de los 5 pacientes incluidos en este estudio. Los síntomas de la sequedad bucal y la comodidad oral en general mejoraron.

      Conclusiones: Este estudio sugiere que GenNarino es seguro en pacientes EICHc en lo que a los tejidos orales se refiere.

      Además, el uso de GenNarino mejoró subjetiva y objetivamente los síntomas de boca seca. Se necesita un estudio a gran escala para confirmar el impacto y la seguridad de GenNarino en la EICHc sistémica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno