Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El mito del pishtaco en Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa

    1. [1] University of Southampton

      University of Southampton

      GB.ENG.M4.24UJ, Reino Unido

  • Localización: Mitologías hoy: Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos., ISSN-e 2014-1130, Nº. 8, 2013 (Ejemplar dedicado a: Número misceláneo), págs. 93-114
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Myth of Pishtaco in Lituma en los Andes by Mario Vargas Llosa
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El mito del pishtaco juega un papel relevante en la novela de Vargas Llosa, no sólo desde un punto de vista temático, sino también a nivel formal. El presente ensayo propone un análisis de la relación entre las técnicas narrativas empleadas en la construcción de la trama y la función social desarrollada por el mito en el imaginario indígena. El mito, que en los momentos críticos ofrece una reestructuración imaginaria de la realidad conflictiva, en la novela se transforma en una metáfora de la literatura como reescritura del mundo, elemento central en la teoría de la literatura de Vargas Llosa.

    • English

      the myth of pishtaco plays an important role in the Vargas Llosa’s novel, not just as character but also in the plot’s structure. The paper aims to analyze the relation between the narrative techniques used in the novel and the social function of the indigenous tale. The myth, that provides a restructuring of reality in social critical situations, becomes in the novel a metaphor of literature as a rewrite of the world, a fundamental topic in the Vargas Llosas’s theory of narrative.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno