Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Asociación del consumo de desayuno y la calidad de vida en adultos mayores autonomos chilenos

Paula García Milla, Priscila Candia Johns, Samuel Durán Agüero

  • Introducción: Los adultos mayores (AM) son cada vez más prevalentes en nuestro país, por lo cual se hace relevante los estudios en este grupo de edad. Por otra parte el impacto en la salud que tiene el consumo de desayuno y la calidad de este, está demostrado en grupos de escolares.

    Objetivo: Determinar si el consumo de desayuno está asociado a una mejor calidad de vida en AM chilenos autonomos.

    Metodología: Se entrevistó a 1285 AM (> 60 años) autonomos de ambos sexos. A cada AM se le aplicaron dos encuestas (encuesta alimentaria y estilos de vida saludables), posteriormente se realizó una evaluación antropométrica.

    Resultados: El 5,6% de los AM no consume desayuno. Los que consumen desayuno presentan una mejor calidad de vida (p=0,004), destacándose en hombres un menor índice de masa corporal (IMC) cuando se toma desayuno (p=0,002). Por otra parte, los resultados indican que es mayor la proporción de AM que fuma y que no toma desayuno, así como, una mayor responsabilidad en salud, nutrición, manejo del estrés en quienes si desayunan.

    Finalmente hubo una asociación entre la ingesta de desayuno y mejor nutrición (p=0,01) y autorrealización (p=0,005) Conclusión: Los AM que consumen desayuno, presentan una mejor calidad de vida que quienes no los consumen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus