Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La representación cognitiva de los verbos: Aproximación descriptiva y evolutiva

  • Autores: Itziar Idiazabal Gorrotxategi, Isabelle Bonnote, Michel Fayol, Anton Kaifer
  • Localización: Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, ISSN-e 1578-4126, ISSN 0210-3702, Nº 54, 1991, págs. 101-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el objeto de tener un mayor conocimiento del funcionamiento de las formas verbales en castellano, este trabajo aporta datos empíricos relativos a la manera cómo se representan las características del proceso (Aktionsart) descritas por el verbo. Tres son los factores estudiados: la duratividad, la resultatividad y la iteratividad o continuidad del proceso. Utilizando una metodología de representación gráfica se han recogido datos de una población de 42 adultos y 72 niños distribuidos en 4 grupos correspondientes a los cursos 2º, 4º, 6 ° y 8.° Los resultados obtenidos con los nueve verbos estudiados demuestran, por un lado la validez del método ya que hace aparecer una neta dicotomía que opone los procesos resultativos no durativos a los no resultativos durativos, y por otro, que la duratividad y la resultatividad del proceso son captados de manera muy semejante por los adultos y por los niños de 4 °, 6 ° y 8º, si bien los de 2º denotan un menor acuerdo interindividual. Por último, el factor duratividad o iteratividad no constituye en esta prueba una dimensión discriminante.

    • English

      With the object of increasing our present knowledge of verbal forms in Spanish, this study provides empirical data on how the characteristics of the process (or Aktionsart) described by the verb are represented. Three characteristics were studied:

      durativity, resultivity, and iterativity or continuity of the process. A methodology of graphic representation was used in the data gathering procedure on a population of 42 history undergraduates and 72 children, distributed in four age groups with a mean age of 7, 9, 11, and 13 years. The results from the nine verbs studied show: a) the method�s validity in providing a clear dichotomy between resultive non-durative methods and non-resultive durative methods; b) the durativity and resultivity of the processes studied are grasped in a very similar manner by both adults and children in the 9, 11, and 13 years age groups, though the youngest children�-7 yrs.�show lower interindividual agreement; finally, c) in this study durative or iterative factors do not represent a discriminative dimension.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno