Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Loiasis ocular en paciente con hipereosinofilia crónica

  • Autores: A. Burgés-Ceballos, M. Marcos-Fernández, Gabriel Alberto March Rosselló, J.R. Juberías
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 89, Nº. 10 (Octubre), 2014, págs. 411-413
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ocular loiasis in a patient with chronic hypereosinophilia
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Caso clínico Se presenta un caso de loiasis ocular con una filaria subconjuntival de 5,5 cm de longitud y una microfilaremia grave de una microfilaria/ml, en una paciente previamente asintomática, procedente de Guinea Ecuatorial, con antecedente de hipereosinofilia crónica en estudio.

      Discusión La loiasis ocular es una infestación importada y poco frecuente en nuestro medio. No obstante, las parasitaciones crónicas procedentes de inmigrantes de zonas endémicas de África, pueden convertir la loiasis en una enfermedad emergente en nuestro medio.

    • English

      Case Report We present a case of ocular loiasis with a subconjunctival filaria, 5.5 cm long, and a severe microfilaremia, 1 microfilaria/ml, on a previously asymptomatic woman from Equatorial Guinea, with a past medical history of hypereosinophilia of unknown origin.

      Discussion Ocular loiasis is an imported infestation with a very low rate in our country. Nevertheless, chronic infestation in immigrants coming from endemic areas of Africa may increase the rate of this disease in our country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno