Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas públicas y vida cotidiana. Redescubrimiento y auge de las políticas familiares en España

  • Autores: Dolors Comas d'Argemir
  • Localización: Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, ISSN-e 1138-9788, Nº. Extra 16, 395, 2012 (Ejemplar dedicado a: El principio del "interés superior" de la niñez: adopción, políticas de acogimiento y otras intervenciones. Perspectivas espaciales y disciplinares comparativas. Número extraordinario)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las políticas familiares en España surgen en la etapa democrática, especialmente en los últimos veinte años, con el objetivo de dar apoyo a los individuos en el ejercicio de sus responsabilidades familiares. Se desarrollan mucho más tarde que en otros estados europeos y ello repercute en la situación de las mujeres, en la baja natalidad, en la difícil emancipación de los jóvenes y en la falta de apoyo público en el cuidado de personas dependientes.

      Las políticas familiares no pueden desvincularse de las políticas de protección y atención a la infancia. En este artículo analizaré las nuevas realidades familiares y hasta qué punto las políticas públicas las han tenido en cuenta. El bienestar de la infancia no solo depende del esfuerzo realizado por las familias, sino también de la existencia de políticas públicas que incrementan las oportunidades de las familias en recursos y en servicios. La erosión de la familia tradicional genera nuevos riesgos sociales para la infancia que no se pueden abordar si no se reconoce la diversidad de las nuevas realidades familiares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno