Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Epidemiología de la enfermedad glomerular en adultos: Revisión de una base de datos

    1. [1] Instituto Mexicano del Seguro Social

      Instituto Mexicano del Seguro Social

      México

  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 150, Nº. 5, 2014, págs. 403-408
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiology of glomerular disease in adults: A database review
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: La enfermedad glomerular está dentro de las primeras 10 causas de muerte en México. Objetivo:

      Determinar la frecuencia de glomerulopatías en el occidente de México, en un hospital de segundo nivel del IMSS.

      Material y métodos: Análisis retrospectivo de un centro hospitalario. Se revisaron todas las biopsias de riñón nativo de enero de 2003 a diciembre de 2011, de pacientes mayores de 16 años, estableciendo las características clínicas, la forma de presentación y el reporte histopatológico. Resultados: Se analizaron 163 reportes de biopsias; el promedio de edad de los pacientes fue de 32.6 ± 13.3 años; hubo un 55% de mujeres. El 24% presentaron hipertensión arterial sistémica (HAS) y el 10%, antecedentes familiares de insuficiencia renal crónica. Las glomerulonefritis (GMN) primarias más frecuentes fueron la glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFyS) (47%) y la GMN membranosa (15%). Las GMN secundarias más frecuentes fueron la nefropatía lúpica (NL) (14%), la amiloidosis (1.2%) y la nefropatía diabética (ND) (4%). Conclusión: La GEFyS es la glomerulopatía más frecuente; se observa menor porcentaje de nefropatía por depósito de inmunoglobulina A (NIgA) que lo reportado a nivel mundial. La información presentada aquí es una contribución al entendimiento de la prevalencia de glomerulopatía en el occidente de México.

    • English

      Introduction: Glomerular disease is among the top ten leading causes of death in Mexico. Aim: To assess the frequency of glomerulopathy in western Mexico in a Regional Hospital belonging of the Instituto Mexicano Del Seguro Social. Methods: Single hospital center retrospective analysis. We reviewed all native kidney biopsies between January 2003 and December 2011, in patients more than 16 years old, to establish clinical features, presentation, and histological report.

      Results: A total of 163 reports were analyzed; patients with a mean age of 32.6 ± 13.3 years, 55% female, 24% had systemic arterial hypertension, and 10% with a family history of chronic renal failure. The most frequent types of primary glomerulonephritis were focal segmental glomerulosclerosis (FSGS) in 47% of cases, followed by membranous nephropathy in 15%. The most frequent types of secondary glomerulonephritis were lupus nephritis in 14%, followed by diabetic nephropathy in 4% and amyloidosis in 1.2%. Conclusion: Focal segmental glomerulosclerosis is the most frequent type of glomerulopathy in our population; we observed a minor percentage of Inmunoglobulin A (IgA) nephropathy compared with worldwide reports. This information is a contribution to the understanding of the prevalence of glomerulopathy in western Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno