Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión del mito geográfico de San Borondón y aproximación a su huella en la literatura y otras artes

  • Autores: María Ángeles Chaparro Domínguez
  • Localización: Revista de filología románica, ISSN-e 1988-2815, ISSN 0212-999X, Nº 30, 2, 2013, págs. 229-244
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde que en siglo VI el monje irlandés San Brandán fraguó el mito de San Borondón, este territorio imaginario ha formado parte de cientos de historias de viajeros y de diferentes manifestaciones artísticas. En este trabajo realizaremos un recorrido por su origen y los discursos de los viajeros que, especialmente entre los siglos XVI y XIX, ayudaron en la consolidación social de esta isla misteriosa del archipiélago canario. Además, estudiaremos cómo se ha plasmado el mito en obras literarias españolas de diferentes géneros, así como en otros tipos de representaciones artísticas, como la música.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno