Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diez años de asistencias urgentes a consumidores de cocaína en España

  • Autores: Miguel Galicia Paredes, Santiago Nogué Xarau, Guillermo Burillo Putze
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 143, Nº. 7, 2014, págs. 322-326
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ten years of emergency attendances for cocaine-users in Spain
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La cocaína es la segunda droga ilegal más consumida en el mundo occidental, tras el cannabis. Desde 1998 es la droga que más asistencias genera en los diferentes dispositivos asistenciales de urgencias, siendo responsable de más del 60% de las urgencias directamente relacionadas con el consumo de drogas. Este trabajo revisa los principales artículos científicos españoles publicados en los últimos 10 años, en los que se han analizado diferentes factores relacionados con el uso que hacen los consumidores de cocaína de los servicios de urgencias. Se incluyeron 8.795 pacientes (intervalo 57-1.755), con una edad media (DE) de 32,64 (3,02) años y un porcentaje medio de positivos a cocaína del 54,78 (47,03) %; hubo 7 trabajos con el 100% de sujetos positivos a cocaína. El sexo varón predominaba, con una media del 78,69 (12) %. Presentaron síntomas cardiovasculares el 30 (22,7) %, neurológicos el 11,6 (4,28) %, y psiquiátricos el 49,32 (23,87) %. Hubo policonsumo en el 49,02% de los pacientes (intervalo 4,3-76,2), asociado fundamentalmente a alcohol (media de 57,78 [6,18] %) y cannabis (21,56 [10,72] %). Precisaron ingreso 246 pacientes (2,8%), y 8 fallecieron (0,09%).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno