Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología de interpretación sísmica para identificación de zonas prospectivas y posicionamiento de pozos

    1. [1] Universidad Industrial de Santander

      Universidad Industrial de Santander

      Colombia

    2. [2] Instituto Colombiano del Petróleo
  • Localización: Fuentes: El reventón energético, ISSN-e 1657-6527, Vol. 10, Nº. 2, 2012
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La interpretación sísmica en la exploración de recursos hidrocarburos está sujeta a un alto nivel de incertidumbre cuando trata de establecer las propiedades de la roca y la misma existencia de fuidos de interés comercial. La metodología de interpretación sísmica empleada en este trabajo permite predecir de manera cuantitativa los fuidos presentes en la roca, mediante la integración de técnicas estocásticas basadas en el análisis estadístico de los principales parámetros que caracterizan el reservorio, con la utilización de datos sísmicos (velocidad, impedancia, amplitud), registros de pozo (gamma ray, densidad, y resistividad, entre otros) y relaciones de física de rocas (litología, porosidad, permeabilidad, fuido de poro y net to gross). Mediante el método probabilístico de Bayes se obtienen funciones de densidad de probabilidad (pdf) condicionadas a los parámetros que se van a estudiar y en las que se describe la distribución esperada de las propiedades una vez se especifca el estado de saturación de la roca reservorio. Estas pdfs son empleadas a su vez para predecir la zona más probable para la ubicación de nuevos pozos. Esta investigación busca favorecer procesos de toma de decisiones con base en la aplicación de técnicas de inferencia estadística reunidas en una metodología de interpretación sísmica de tipo cuantitativa. La metodología integra múltiples fuentes de información exploratoria para cuantifcar la probabilidad de ocurrencia de fuidos en reservorios.  

    • English

      The seismic interpretation in the exploration of hydrocarbon resources is subject to a high level of uncertainty when trying to set the rock properties and the amount of fuids with commercial interest. The seismic interpretation methodology employed in this work allows to predict quantitatively the fuid present in the rock, by integrating stochastic techniques based on statistical analysis of the main parameters characterizing the reservoir, using seismic data (speed, impedance amplitude), well logs (gamma ray, density, resistivity, etc.) and rock physics relationships (lithology, porosity, permeability, pore fuid and net to gross). By means of Bayes probabilistic method are obtained probability density functions (pdf) conditionated to the parameters that will be studied, they describe the expected distribution of the properties when the saturation state of the reservoir rock is specifed. These pdfs are used to predict the most likely area for thelocation of new wells. This research aims to encourage decision-making processes based on the application of combined statistical inference techniques in a methodology for a quantitative seismic interpretation. The methodology integrates multiple sources of information to quantify exploratory probability of fuids in reservoirs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno