Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valores de referencia para la actividad de los factores hemostáticos en la población mexicana

  • Autores: Jesús Hernández Juárez, Manuel Moreno Hernández, María Tania Ricardo Moreno, América García González, Ethel A. García Latorre, José Rubicel Hernández López, Eduard Ramírez San Juan
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 66, Nº. 3, 2014, págs. 252-260
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: Durante la fase fluida de la hemostasia, el fibrinógeno es convertido a fibrina, pero otros factores hemostáticos son requeridos. Los valores de referencia de los factores hemostáticos son establecidos por los fabricantes de los reactivos usando individuos con una base genética específica.

      Objetivo: Establecer los valores de referencia para los factores hemostáticos en la población indígena y mestiza mexicana.

      Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo en adultos mexicanos sanos, se evaluó la actividad de los factores usando pruebas coagulométricas. Los donadores de sangre fueron informados acerca del estudio y el consentimiento informado fue obtenido antes de que la muestra fuera tomada. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética de nuestra institución. Ciento veinte muestras fueron analizadas (60 mujeres y 60 hombres).

      Resultados: El fibrinógeno fue más alto en los mestizos y en las mujeres. Los valores de referencia para el factor XII oscilaron de 40-170% en indígenas y de 36-159% en mestizos. El factor VIII osciló de 57-160% en indígenas y de 51-209% en mestizos. Los valores de referencia para los otros factores hemostáticos también fueron diferentes de los valores de referencia comerciales. Los valores de referencia de los factores hemostáticos en la población mexicana son diferentes de los valores comerciales de referencia tradicionalmente usados. Existen diferencias significativas entre indígenas y mestizos mexicanos en la concentración de factores hemostáticos con una tendencia entre los mestizos para tener concentraciones más altas. Los niveles plasmáticos bajos de factor XII son frecuentes y probablemente representen un factor de riesgo para sufrir eventos trombóticos. Usando estos valores de referencia quizá se individualizará la reposición de factor en los pacientes hemofílicos mexicanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno