Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias entre cirugía en bloque y enucleación en el tratamiento del sarcoma retroperitoneal

  • Autores: José Antonio González López, Vicente Artigas Raventos, Manuel Rodríguez Blanco, Antonio López Pousa, Silvia Bagué, Miriam Abellán Lucas, Manuel Trías Folch
  • Localización: Cirugía española: Organo oficial de la Asociación Española de Cirujanos, ISSN 0009-739X, Vol. 92, Nº. 8, 2014, págs. 525-531
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo La cirugía R0 con márgenes libres es el «gold-standard» en el tratamiento de los sarcomas de partes blandas, así como el mejor predictor de su recurrencia y de la supervivencia de estos pacientes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la evolución de los pacientes afectos de un SRP tratados mediante cirugía de resección «en bloque» frente a los tratados con enucleación en la primera cirugía.

      Métodos Una serie de 56 pacientes adultos fueron divididos en 2 grupos según la resección quirúrgica. El grupo A mediante una cirugía de enucleación y el grupo B mediante una cirugía «en bloque». Se valoran la supervivencia global (SG) y el tiempo a la recurrencia (SLE), de acuerdo al tipo histológico y a la estrategia quirúrgica inicial.

      Resultados El tiempo libre de enfermedad fue más prolongado tras una cirugía en bloque (p < 0,05); no hubo diferencias con relación a la supervivencia global. Cuando comparamos el tipo histológico con una cirugía de enucleación versus una cirugía en bloque, la SLE y la SG fueron superiores en el liposarcoma. En el análisis multivariado, solo la presencia de márgenes libres y la histología liposarcoma se asociaron significativamente con una mejor supervivencia.

      Conclusión El tratamiento de los pacientes con un sarcoma retroperitoneal debe ser claramente agresivo, requiriendo exéresis múltiviscerales. A partir de los resultados de SG y SLE, es importante que el tratamiento de estos pacientes se base en una primera cirugía lo más radical posible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno