Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síndrome de Tako-tsubo: análisis de una serie de 60 casos

Juan Manuel Nogales Asensio, María Reyes González Fernández, José Ramón López Mínguez, Antonio Merchán Herrera, Ginés Martínez Cáceres, Carlos Aranda López

  • Fundamentos y objetivo El síndrome de Tako-tsubo (SmT) es una miocardiopatía aguda reversible que simula un infarto. Analizamos los 60 pacientes ingresados con SmT en nuestro centro.

    Pacientes y método El 73,3% eran mujeres (edad media [DE] de 70,6 [8,11] años). El 83,3% tenía algún factor de riesgo cardiovascular, el 25% tenía trastorno ansiosodepresivo y en el 58,3% se identificó algún desencadenante, siendo el estrés emocional el más frecuente. El 15,3% mostró bloqueo completo de rama izquierda (BCRI). En el 23,3% las alteraciones de la contractilidad respetaban el ápex (formas medioventriculares o diafragmáticas).

    Resultados La arteria descendente anterior mostró lesiones no significativas en el 35% de los pacientes, y en el 68,3% tenía trayecto diafragmático. El 40% desarrolló insuficiencia cardiaca (ICC) y el 18,3% shock cardiogénico (SC). La mortalidad hospitalaria global fue del 3,3%, siendo del 8,3% entre aquellos que desarrollaron ICC. La incidencia de SC fue mayor entre los pacientes con BCRI (44,4 frente a 13,7%; p = 0,05) y los varones (43,8 frente a 9,1%; p = 0,005).

    Conclusiones Aunque la mortalidad hospitalaria del SmT es baja, un porcentaje importante de pacientes desarrollan ICC, siendo la mortalidad de este subgrupo elevada. Los pacientes varones y aquellos con BCRI presentaron mayor morbilidad hospitalaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus