Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Poéticas de lo indecidible: Roberto Bolaño y la re-narración post-dictatorial

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Confluenze: Rivista di Studi Iberoamericani, ISSN-e 2036-0967, Vol. 4, Nº. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: Rethinking authoritarianism), págs. 336-360
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analiza la reescritura del relato "Ramírez Hoffman, el infame" en la novela Estrella distante de Roberto Bolaño, considerando la re-narración de catástrofes históricas como plan ético y político. Se indaga la poética bolañiana de la pluralización narrativa y a la vez su ética de la lectura como experiencia crítica. A partir de las reflexiones de Idelber Avelar sobre la ficción post-dictatorial, se aprecia la lucha por mantener abierto e irresuelto el trabajo del duelo, oponiéndose a las políticas de la memoria de la llamada transición democrática en Latinoamérica.

    • English

      This paper examines Roberto Bolaño's rewriting of his own short story "Ramírez Hoffman, el infame" in the novel Estrella distante. It considers the re-narration of historical catastrophes as an ethical and political scheme, exploring Bolaño's poetics of narrative pluralization, as well as his ethics of reading as a critical experience. Following Idelber Avelar's theories on postdictatorial fiction, the paper highlights the author's effort to impede the resolution of the mourning process, opposing the politics of memory of the so-called Latin American democratic transition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno