Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La narrativa de Diamela Eltit y los límites del testimonio hispanoamericano

    1. [1] University of Milan

      University of Milan

      Milán, Italia

  • Localización: Confluenze: Rivista di Studi Iberoamericani, ISSN-e 2036-0967, Vol. 4, Nº. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: Rethinking authoritarianism), págs. 297-312
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La propuesta estético-narrativa de Diamela Eltit, en el marco del testimonio hispanoamericano, se centra en la representación de una sociedad en crisis, configurada alrededor de las dinámicas opresoras de la dictadura. A través de la ruptura de los códigos lingüísticos convencionales, la autora quiere “materializar narrativamente” lo que no se puede y debe “nombrar”, edificando cartografías alternativas de decibilidad de lo indecible, abiertas a los dominios de la alteridad. El análisis del habla esquizoide de El Padre mío y su desarrollo en El infarto del alma, serán el punto de partida para una reflexión sobre el peculiar tratamiento de la enfermedad mental, sus límites, signos y “puestas en escena”.

    • English

      This paper attempts to analyse the narrative testimony written by the Chilean novelist Diamela Eltit focusing on the limits and transformations of “testimonio” in Latin America during the last decade.  Through the rupture of the conventional linguistic codes, the author tries to materialize and “name” the unnameable, creating alternative cartographies of representation. The use of the schizophrenic language disorder as a new form of expression and the peculiar treatment of the madness produce unusual possibilities of symbolizing and re-figuring the nation. The analysis of the discourse in El Padre Mío and El infarto del alma provides unusual perspectives in order to study the representation of mental infirmity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno