Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Memorias y representaciones sobre el criollo del chaco argentino

    1. [1] CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ANTROPOLOGIA FILOSOFICA Y CULTURAL (CIAFIC). BUENOS AIRES, ARGENTINA
  • Localización: Confluenze: Rivista di Studi Iberoamericani, ISSN-e 2036-0967, Vol. 2, Nº. 2, 2010 (Ejemplar dedicado a: Sujetividades políticas: experiencias y representaciones), págs. 236-253
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la Argentina el criollo ha sido apreciado o subvalorado según la visión política nacional dominante. Las situaciones de frontera y contacto de los descendientes de españoles con los aborígenes del Chaco permitieron hacer aflorar representaciones mutuas que dominan el discurso de las sociedades involucradas hasta hoy. Al respecto, hay pinturas realizadas en el siglo XIX y XX, cuyos datos criollos en general son relevantes para contrastar con la representación del criollo que tiene el aborigen, específicamente referido a la sociedad criolla rural de Misión Nueva Pompeya y parajes vinculados con esta localidad en la provincia del Chaco.

    • English

      In Argentina, the creole population has been appreciated or undervalued according to the dominant national political vision. Border situations and contact between descendants of former Spanish settlers and the indigenous peoples of the Chaco allowed the rise of mutual representations that dominate their discourse up to these days. In this regard, there are paintings belonging to the nineteenth and twentieth century whose data on the creole are relevant to contrast with the aboriginal representation of the specific rural creole settlers of Mision Nueva Pompeya and the places related to this village of the Chaco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno