Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Productividad horas–médicos en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales

Angilberto Paredes, Oscar Merlo Faella, Gladys González

  • El objetivo de Cuidados Intensivos es reducir mortalidad y secuelas de pacientes graves, con recursos de infraestructura, equipamientos y profesionales con experiencia y preparación para enfrentar alteraciones cambiantes y amenazantes. Ello consume tiempo. Se conocen los de sala general y consultas, no así en cuidados intensivos.Conocerlos, permitirá calcular y optimizar recursos de médicos.MATERIAL Y METODOS: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, corte transversal, no probabilístico, casos consecutivos.Variables: tiempos de revisión de historia clínica, examen físico, radiografías, instrucción de residentes y enfermeras.Fueron incluídos Intensivistas y Neonatólogos.Estudio piloto previo calculó tamaño muestral: 425 minutos. Análisis con EpiInfo 6.04 RESULTADOS: Fueron 657 minutos (357 UCIN y 299 UCIP) de observación, distribuídos así: Revisión Historia Clínica (HC) 7,43(2,36), examen físico 4,26 (1,05), análisis radiológicos 2,37(1,90), instrucción a residentes y enfermeras 7,30(2,51). No hubo diferencias en UCIN o UCIP. Porcentaje de actividades: revisión HC 34,78%, instrucciones a residentes y enfermeras 34,18%, examen físico 19,94%, análisis radiológico. 11,10%. Media tiempo asistencial: 21,36 minutos. DISCUSIÓN: El tiempo asistencial es el doble al de las salas generales. El de exploración física es menor, examina sistemas en falla exclusivamente.El tiempo de revisión de radiografías se justifica porque el intensivista los utiliza para control mas que interpretación diagnóstica. El tiempo de instrucción y revisión de HC son los mayores. Durante ellas, observa, evalua, ayuda, orienta, señala deficiencias y corrige.Estos datos llenan un vacío en la literatura y constituiría un importante documento científico- legal para intereses del intensivista, permite conocer productividad pero no evalúa calidad de asistencia, docencia ni investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus