Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tiña de cabeza: Comunicación de 54 casos

  • Autores: Arnaldo B. Aldama Caballero, Víctoria Rivelli
  • Localización: Pediatría (Asunción): Organo Oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, ISSN-e 1683-9803, Vol. 29, Nº. 1, 2002 (Ejemplar dedicado a: Junio), págs. 10-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La tiña de la cabeza (o tínea capitis) es una dermatofitosis producida por hongos de los géneros Trichophyton o Mentagrophytes.Presenta varias formas clínicas y es casi exclusiva de los niños. Objetivo: Conocer las características de los casos de tiña de la cabeza observados en el Servicio de Dermatología del Hospital Nacional en los periodos: 1990-1992 y 1999 - 2001. Material y Método: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional. Se determinan porcentajes y se comparan con otras series. Todos los casos tienen estudios micológicos directos y varios de ellos cultivos.Resultados: Se observan 54 casos siendo 19 del periodo 1990-1992 y 35 del periodo 1999-2001. Hay ligero predominio del sexo femenino y la edad promedio de presentación es de 5.6 años.En los casos en que se determinó la especie del hongo predomina elTrichophyton mentagrophytes (10 casos, principal agente en el primer periodo), el Trichophyton rubrum (9 casos, observado exclusivamente en el segundo periodo) y elMicrosporum canis (8casos).En el periodo 1999-2001 el 7.5% de las primeras consultas son por dermatofitosis, siendo el 37% niños y de éstos 50% tiña de la cabeza. Conclusiones:La tiña de la cabeza es la principal dermatofitosis de la niñez en nuestro servicio y muestra una tendencia al aumento de la prevalencia. Además hay aumento de las formas inflamatorias (20% del total) y surgimiento delTrichophyton rubrum como agente etiológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno