Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mecanismos de señalización celular que median la tolerancia inmunitaria

    1. [1] Sección de Investigación en Inmunoreumatología. Centro Nacional de Enfermedades Reumáticas. Hospital Universitario de Caracas
  • Localización: Avances en Biomedicina, ISSN-e 2244-7881, Nº. Extra 1 (Suplemento 1: V Jornadas Científicas del Instituto de Inmunología Clínica), 2013, págs. 43-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La tolerancia inmunitaria es la capacidad del sistema inmunitario de no responder a un antígeno al cual ha estado expuesto previamente. Un conjunto de mecanismos a nivel central y a nivel periférico garantizan que los linfocitos, al encontrar ciertos antígenos, se inactiven o sean eliminados. El sistema inmunitario mantiene un delicado balance entre la tolerancia dirigida por sus antígenos propios y la inmunidad desencadenada por patógenos. La falta de respuesta conduce a estados de inmunodeficiencia mientras que un exceso de respuesta, o una respuesta inapropiada, resulta en condiciones patofisiológicas como la autoinmunidad. La regulación de la autotolerancia dentro del repertorio de los linfocitos T se ejerce a dos niveles. Primero, el desarrollo y selección de linfocitos T en el timo desplaza el repertorio en contra de la autoreactividad (tolerancia central). En segundo lugar, los linfocitos T maduros sufren un segundo proceso de selección por deleción o por anergia, en órganos linfoides y no linfoides (tolerancia periférica). Además, los linfocitos T reguladores pueden suprimir la activación de aquellos linfocitos T autoreactivos que escapan de la mencionada selección.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno