Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Incidencia de cáncer en una Unidad de Atención Oncológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Toluca, Estado de México

Ángel Gómez Villanueva, Jesús Chacón Sánchez, Yolanda Sánchez González, María del Socorro Romero Figueroa

  • español

    Introducción: En el año 2000, los tumores malignos fueron la causa del 12% de las casi 56 millones de muertes que se produjeron en el mundo por cualquier causa. Objetivo: Conocer la incidencia de cáncer en la población atendida en una Unidad de Atención Oncológica. Material y métodos: Estudio transversal prospectivo; se identificaron y registraron el tumor primario, la edad, los antecedentes heredofamiliares (AHF) de cáncer, las comorbilidades, los factores de riesgo y la calificación de la escala de evaluación del estado funcional (Eastern Cooperative Oncology Group [ECOG]) de los pacientes con diagnóstico reciente de cáncer. Los datos fueron analizados con estadística descriptiva; se calcularon la odds ratio (OR) y el riesgo relativo mediante tablas de 2 x 2. Se realizó un análisis multivariado con regresión logística con un intervalo de confianza (IC) 95% con el paquete estadístico Statistical Package for Social Sciences (SPSS) V19. Resultados: Se identificaron 446 casos nuevos de cáncer; el 66.1% ocurrieron en mujeres y el rango de edad más afectado fue el de 50-59 años (98 casos). Los cánceres más frecuentes en mujeres fueron el de mama, el cervicouterino y el de ovario, y en hombres, el de testículo, el de próstata y el colorrectal. Conclusiones: Las neoplasias más frecuentes en ambos sexos fueron el cáncer de mama, el cervicouterino, el de colon y recto, el de ovario y el de testículo.

  • English

    Introduction: In 2000, malignant tumors were responsible for 12% of nearly 56 million deaths that occurred in the world from all causes. Objective: To determine the incidence of cancer in a Cancer Care Unit of IMSS in Toluca, Mexico. Material and methods: Prospective cross-sectional study; we identified the primary tumor, age, family history of cancer, comorbidities, risk factors, and ECOG in patients with newly diagnosed cancer. Results: We identified 446 cases, 66.1% were women. The age group of age 50 to 59 had the highest number of cases (98). The most common cancers in women are breast, cervical, and ovarian cancer, and in men, testicular, prostate, and colorectal cancer. Conclusions: The most common cancers in both sexes were breast cancer, cervical cancer, colorectal cancer, ovarian cancer, and testicular cancer. (Gac Med Mex. 2014;150:297-303) Corresponding autor: María del Socorro Romero Figueroa, maria.romerof@imss.gob.mx; sromero61@hotmail.com


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus