Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas pautas de regeneración de los destinos turísticos maduros. Tras más de cien años de construcción de "Platja de Palma"

  • Autores: Biel Horrach Estarellas
  • Localización: ACE: architecture, city and environment, ISSN-e 1886-4805, Nº. 25, 2014, págs. 349-372
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • New regeneration strategies for mature tourist destinations. More than one hundred years of “Platja de Palma” construction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La regeneración urbana ha sido uno de los principales retos afrontados por las ciudades europeas desde el último cuarto del siglo XX. Mientras que éstas, con el cambio de milenio, han experimentado la maduración de los métodos de intervención, los espacios turísticos maduros mediterráneos, tras más de treinta años de intentos, todavía tienen pendiente encontrar las herramientas adecuadas para hacerlo. La presente investigación explora nuevos caminos para repensar los destinos turísticos maduros, a través del caso paradigmático de Platja de Palma, en la isla de Mallorca. Las particularidades intrínsecas del destino son exploradas a partir de las características morfológicas del espacio construido y del paisaje litoral. La evolución del nivel de accesibilidad, del tipo de producto turístico desarrollado, así como de los instrumentos de planeamiento aplicados en cada etapa, permite reconocer los principales factores que han catalizado su desarrollo. Por otro lado, el análisis de los valores y fragilidades experimentadas en el paisaje litoral nos permite repensar las potencialidades del principal recurso del turismo. El espacio turístico de Platja de Palma se ha conformado mediante una planificación discontinua, aplicando diferentes modelos de construcción del espacio turístico así como de transformación del paisaje preexistente. El reconocimiento de sus valores intrínsecos nos aporta nuevas herramientas para llevar a cabo una regeneración, basada en la economía de medios, la potenciación de la identidad así como de la diversidad de recursos que conforman el destino, factores clave para su regeneración futura.

    • English

      Urban regeneration has been one of the main challenges faced by European cities during the last quarter of the 20th Century. While postindustrial European cities have experimented one consolidation stage over the methodology of urban reform with the turn of the millennium, Mediterranean mature touristic spots, over more than thirty years of trying, still have to discover their regeneration mechanisms. This research explores new ways to rethink mature tourist destinations in connection with the paradigmatic case of Platja de Palma in Mallorca. Intrinsic destination characteristics are explored from the morphological constructed space characteristics and the shore landscape. The accessibility level evolution, the developed kind of touristic product, as well as the town-planning tools applied to each stage, lets recon which principal factors have catalyzed its development. Besides, the analysis of the values and fragilities experimented in the landscape shore allow us to rethink the potentialities of the first tourist source. The tourist spot of Platja de Palma has been shaped by a discontinuous planning, applying different models of tourist space construction as well as preexisting landscape transformation. Identifying its intrinsic values provides us with new tools for accomplishing a regeneration based on the economy of means and the strengthening of its identity, as well as the resources diversity that configures the destiny, which are key factors for its future regeneration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno