Ayuda
Ir al contenido

Fun and frustrations: Low-income Chilean parents reminiscing with their children about past emotional experiences

    1. [1] Harvard University

      Harvard University

      City of Cambridge, Estados Unidos

    2. [2] Davidson College

      Davidson College

      Estados Unidos

  • Localización: Actualidades en Psicología, ISSN-e 2215-3535, ISSN 0258-6444, Vol. 27, Nº. 115, 2013 (Ejemplar dedicado a: Actualidades en Psicología: Prácticas Narrativas en Latinos/Narrative practices among Latinos), págs. 31-48
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una manera en que los padres de familia apoyan el desarrollo de las habilidades socioemocionales de sus niños/as es a través de narrativas (reminiscencia) sobre experiencias emocionales. Este estudio: a) investigó cómo las familias Chilenas de bajos recursos económicos identifi can, explican y razonan acerca de experiencias emocionales positivas y negativas; b) documentó los temas narrativos que se discutieron. Sesenta y dos padres de familia y sus niños/as fueron grabados en video mientras recordaban una vez cuando el niño/a estaba feliz y una vez cuando no estaba feliz. La mitad eran niñas. Las narrativas fueron transcritas y codifi cadas usando varias categorías sobre contenido emocional. Los resultados muestran que las conversaciones negativas son más ricas en contenido emocional que las conversaciones positivas. Las diadas discutieron más frecuentemente temas sobre eventos familiares cuando recordaron experiencias positivas y conflictos con pares cuando recordaron experiencias negativas. Este trabajo puede informar intervenciones con familias en Latinoamérica.

    • English

      One way in which parents support the development of children’s socioemotional abilities is through reminiscing about emotional experiences. This study: a) investigated how low-income Chilean families through reminiscing label, explain, and reason about emotionally positive and negative experiences; and b) documented the emotional narrative themes that families discuss. Sixty-two parents and their preschoolers were videotaped reminiscing about a time when the child was happy and a time when the child was unhappy. Half of the children were girls. Narratives were transcribed and coded for a variety of emotion-content categories. Results showed that conversations about negative experiences were richer in emotional content (emotional states, facial expressions, emotional evaluations, emotion causes, emotion consequences, and mind-emotion connections) than positive conversations. Dyads more often discussed outing themes when reminiscing about positive experiences and peer confl ict themes when reminiscing about negative experiences. This work can inform interventions targeting low-income families in Latin America.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno