Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Os contos de Belazarte de Mário de Andrade: una lectura en clave nacionalista

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Anclajes, ISSN-e 1851-4669, Vol. 17, Nº. 2, 2013, págs. 1-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Os contos de Belazarte of Mário de Andrade: a reading in key nacionalist
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nos proponemos analizar las representaciones del “otro” en Os contos de Belazarte (1934) de Mário de Andrade. Nos preguntamos quién es el “otro” en esos textos; cómo aborda el autor al “otro social”; hasta qué punto se distancia de las concepciones del “otro” de la tradición decimonónica; en qué medida reformula esos linajes previos, y qué lugar le asigna a la alteridad en el intento de constituir la identidad nacional. Dos problemas son el punto de partida de nuestro análisis: por un lado, la tensión entre estética e ideología, manifiesta en el proceso de viraje de la década del veinte al treinta en la producción crítica y literaria de Mário de Andrade y, por otro, el compromiso social que tematiza el autor en estos cuentos, que aparece también tensionado entre la conmiseración para con los sujetos populares y cierto posicionamiento ideológico que responde a los preceptos de una elite letrada y excluyente.   

    • English

      We intend to analyze the representations of the "other" in Mário de Andrade´s Os contos of Belazarte (1934). We wonder who the "other" in these texts is, how the author discusses the "social other," how far he places himself from the nineteenth-century conceptions of the "other," to what extent he reformulates previous lineages, and what place he assigns to otherness in the attempt to establish a national identity. There are two problems to consider in our analysis: firstly, the tension between aesthetics and ideology, manifested in Mário de Andrade´s production of literary criticism in the 20s-30s decade turning point; secondly, the social commitment that the author thematizes in these stories, which also seems to be in tension with the sympathy for popular subjects and certain ideological position that responds to the precepts of a literate and exclusive elite.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno