Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Predictores de respuesta al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica

Dafhne Miranda Hernández, Claudia Cruz Reyes, Ulises Ángeles Garay, Luis Javier Jara Quezada, Miguel Angel Saavedra Salinas

  • Objetivo Identificar los factores asociados con la respuesta al tratamiento en pacientes con nefropatía lúpica.

    Material y métodos Se analizó una cohorte retrospectiva de pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) y nefritis lúpica (NL) corroborada por biopsia, clasificada de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de junio del 2001 a diciembre del 2008. Todos los pacientes recibieron terapia de inducción a la remisión y fueron seguidos al menos 2 años. Se correlacionaron variables clínicas y de laboratorio con potencial valor predictivo de respuesta terapéutica, a los 6, 12 y 24 meses.

    Resultados Se incluyó a 168 pacientes, 84% mujeres. La tasa de respuesta al tratamiento fue del 69,2% a los 6 meses, el 86,9% a los 12 meses y el 79,7% a los 2 años. En el análisis multivariado se encontró que la edad > 25 años en el momento del diagnóstico de la NL y la presencia de microhematuria fueron variables asociadas con buena respuesta al tratamiento de inducción a la remisión. A los 12 meses, una depuración de creatinina basal < 30 ml/min se asoció a mala respuesta al tratamiento. Finalmente, a los 24 meses, el retraso en el tratamiento fue un factor predictor de mala respuesta y la presencia de una forma histológica proliferativa de NL y de C3 bajo se asociaron con buena respuesta al tratamiento.

    Conclusiones Existen factores modificables con el tratamiento que pueden alterar la actividad inmunológica aberrante de la NF. Por ello, la intervención terapéutica intensa en los primeros 3 meses de inicio de la nefritis puede llevar a una respuesta favorable a los 2 años


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus