Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calidad de vida relacionada con la salud en niños con epilepsia de un hospital mexicano

María del Carmen Candia Plata, Gerardo Álvarez Hernández, N. M. Dávila Ávila, Jesús Delgado de la Mora

  • Introducción. La epilepsia es un síndrome neurológico crónico que cursa con descargas anormales, sincrónicas y exageradas de la corteza cerebral. La epilepsia se relaciona inversamente con la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes (CVRS); sin embargo, esta relación se ha documentado poco en niños de Latinoamérica. Objetivo. Examinar la relación entre epilepsia y la CVRS en un grupo de niños escolares de 8-12 años atendidos en un hospital pediátrico de Sonora, México. Pacientes y métodos. Se comparó transversalmente la CVRS de niños con diagnóstico de epilepsia con respecto a la CVRS de dos grupos control. Se utilizó el cuestionario validado Pediatric Quality of Life Inventory para evaluar la CVRS. Las diferencias se examinaron mediante la prueba de ANOVA, y la asociación entre epilepsia y CVRS se modeló mediante regresión logística múltiple. Resultados. Los niños con epilepsia mostraron la menor puntuación de CVRS (62,4 ± 14,8) entre los sujetos estudiados, y tuvieron 5,2 veces más riesgo de deterioro de su CVRS (intervalo de confianza al 95% = 2,43-11,06) en comparación con el de niños sanos. El deterioro fue mayor en las escalas cognitiva (54,6 ± 15,0) y emocional (55,9 ± 23,6). La polifarmacia -ingestión concomitante de tres o más fármacos- (p < 0,001) y la progresión cronológica de la enfermedad (p < 0,001) son factores que deterioran significativamente la CVRS de niños con epilepsia. Conclusiones. La epilepsia provoca un deterioro global en la CVRS de los niños, específicamente en las esferas cognitiva y emocional, lo que se relaciona con la progresión cronológica de la enfermedad y la polifarmacia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus