Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metales pesados en la almeja "Tivela Mactroides" Born, 1778 (Bivalvia Veneridae) en localidades costeras con diferentes grados de contaminación en Venezuela

Vanessa Acosta Balbás, César Lodeiros

  • español

    Se compararon las concentraciones de metales pesados (manganeso, hierro, zinc, cobre, cadmio, cromo y plomo) en tejidos y conchas de juveniles (13 ± 2.2 mm), organismos de talla mediana con capacidad reproductiva (25 ± 4.1 mm) y adultos (35 ± 1.2 mm) de la almeja Tivela mactroides, procedentes de la costa de Venezuela: Playa Güiria en el litoral del nordeste, la cual no mostró indicios de perturbación ambiental; y Río Chico y Boca de Paparo, en el litoral central, influenciadas por el Río Tuy con indicios de perturbación ambiental. La concentración de metales pesados estuvo relacionada proporcionalmente con el tamaño de la concha, estableciéndose diferencias significativas entre las diferentes poblaciones y las tallas evaluadas. Los organismos pertenecientes a las poblaciones de Boca de Paparo y Río Chico presentaron las mayores concentraciones de metales tanto en los tejidos como en sus conchas, en contraste con los niveles registrados por los organismos pertenecientes a Playa Güiria, en donde además no fueron detectados cromo ni plomo. Los altos valores de metales registrados en los tejidos de las poblaciones de Boca de Paparo y Río Chico, fueron posiblemente de origen antrópico provenientes del Río Tuy. Las condiciones ambientales presentes en Boca de Paparo pudieron facilitar, en gran medida, el proceso de bioacumulación de la mayoría de los metales pesados en los tejidos de los organismos. La población de Playa Güiria, sin embargo, mostró valores ubicados dentro de los intervalos de carácter natural. Nuestros resultados muestran que T. mactroides presentó una acumulación de metales relacionada con la perturbación ambiental de las localidades evaluadas, lo cual sugiere la utilización de T. mactroides como indicador de metales pesados del litoral donde habitan.

  • English

    We compared heavy metal levels (manganese, iron, zinc, cadmium, copper, chromium, and lead) in tissues and shells of juveniles (13 ± 2.2 mm), medium-size organisms with mature gonads (25 ± 4.1mm), and adults (35 ± 1.2 mm) of the clam Tivela mactroides from three different locations along the Venezuelan coast: Playa Güiria, on the northeastern coast, was not affected by environmental pollution, but Río Chico and Boca de Paparo, influenced by the Tuy River on the central coast, were. Heavy metal concentrations were related to shell size, with significant differences among populations and shell sizes. Specimens from Boca de Paparo and Río Chico had the highest heavy metal concentrations in tissues and shells, in contrast with the levels found in specimens from Playa Güiria, in which chromium and lead were absent. The high heavy metal concentrations found in tissues from specimens collected at Boca de Paparo and Río Chico were possibly of anthropogenic origin and generated by the Tuy River. The environmental conditions at Boca de Paparo may have favored the bioaccumulation of most heavy metals in specimen tissues. At Playa Güiria, however, the heavy metal concentrations were found to be within a natural range. Our results show that T. mactroides is a good biological indicator of the presence of heavy metals in the littoral waters they inhabit.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus