Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Embriogénesis y desarrollo larvario intra-capsular de Plicopurpura Pansa (Gould, 1853) (Prosobranchia, Muricidae) en condicines de laboratorio

    1. [1] Instituto Politécnico Nacional

      Instituto Politécnico Nacional

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

  • Localización: Ciencias marinas, ISSN 0185-3880, ISSN-e 2395-9053, Vol. 30, Nº 2 (JUN), 2004, págs. 297-310
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Embryonic and intracapsular larval development of Plicopurpura Pansa (Gould, 1853) (Prosobranchia, Muricidae) under laboratory conditions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se estudió el desarrollo de embriones del murícido marino "Plicopurpura pansa" (Gould, 1853) hasta su eclosión. Cada hembra depositó alrededor de 150 cápsulas con huevos en un periodo de desove de 10 semanas. Los huevos tuvieron segmentación espiral seguida de una gastrulación por epibolia con la formación de larvas trocóforas no típicas, y veliger. Los embriones se alimentaron del vitelo contenido en el huevo. No se observó la presencia de huevos nutritivos. En 13% de las cápsulas, se presentaron diferentes estadios de desarrollo embrionario o larval en una misma cápsula. El desarrollo intra-capsular terminó a una temperatura de 21–23ºC en un periodo de 5 a 8 semanas después de la puesta de la cápsula con la eclosión de larvas veliger planctotróficas.

    • English

      The embryonic development of the marine muricid "Plicopurpura pansa" (Gould, 1853) until hatching is described. Each female spawned about 150 egg capsules in a 10-week period. The egg showed spiral segmentation, followed by gastrulation through epiboly, the formation of a non-typical trochophore and veliger larva. The embryos fed on the egg yolk. Nurse eggs were not observed. In 13% of the egg capsules, different embryonic or larval stages of development were found in the same capsule. At 21–23ºC the intracapsular development was completed with the hatching of planktotrophic veliger larvae after a period of 5 to 8 weeks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno