Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de los vientos Santa Ana en las propiedades bio-ópticas frente a Baja California

Ramón Sosa Ávalos, Gilberto Gaxiola Castro, Reginaldo Durazo Arvizu, B. Greg Mitchell

  • español

    A partir de las propiedades bio-ópticas, los coeficientes de absorción por partículas, detritos y fitoplancton ( αp, αdT, αφ ) se evaluó el efecto de los vientos Santa Ana en el océano frente a Baja California ocurridos durante octubre de 1999. Los vientos medidos en la estación meteorológica frente a la Bahía de Todos Santos y los determinados a partir de información de satélite indicaron tres eventos Santa Ana, caracterizados por baja humedad relativa, alta temperatura del aire y vientos con dirección predominante del este-noreste. Los valores del coeficiente de absorción de detritos (αdT) fueron hasta diez veces mayores en las muestras superficiales de octubre, con relación a las de enero, abril y agosto de 1999. Los altos valores de αdT se debieron al material inorgánico aero-transportado por los vientos tierra-mar ocurridos del 9 al 11 y del 17 al 20 de octubre. Los coeficientes de absorción de las particulas (αp) y el fitoplancton (αφ) en la zona eufótica fueron mayores en abril, como resultado de la abundancia del fitoplancton. Los valores de αp, αφ y Kd para la zona eufótica fueron ajustados a una función de potencia con la clorofila como variable independiente, con una variancia explicada de 37%, 72% y 16%, respectivamente. Cuando se excluyeron del ajuste los valores de αdT medidos en la superficie durante octubre, la clorofila explicó 82% de la variabilidad en los coeficientes de absorción (αp y αφ) y 87% en Kd. A partir de la ecuación que relaciona la reflectancia de la radiancia espectral ascendente (Rrs) con la clorofila, se determinó que ~80% de la variabilidad en la clorofila superficial es explicada por la razón de reflectancia Rrs (443) /Rrs (555) medida en la zona de estudio. Las estimaciones regionales de clorofila a partir de información bio- óptica obtenida en la columna de agua no fueron afectadas fuertemente por el polvo aero-transportado durante los vientos Santa Ana ocurridos en octubre de 1999.

  • English

    The effect of Santa Ana winds on bio-optical properties (absorption coefficients of particles, detritus and phytoplankton) off Baja California (Mexico) was evaluated using data obtained during four cruises in January, April, August and October 1999. Meteorological data from a station at Todos Santos Bay and satellite-derived wind data indicated three Santa Ana events during October 1999, with low relative humidity, high air temperature and persistent ENE winds. The absorption coefficient of detritus (αdT) in surface samples was ten-fold higher in October because of the inorganic material wind-driven by the Santa Ana events that occurred from 9 to 11 and from 17 to 20 October, 1999. The absorption coefficients of particles (αp) and phytoplankton (αφ) in the euphotic zone were higher in the April survey as a result of higher phytoplankton abundance. The αp, αφ and Kd values in the euphotic zone were fitted to chlorophyll using a power function, with an explained variance of 37%, 72% and 16%, respectively. On excluding the October αdT surface values, chlorophyll explained 82% of the changes in the absorption coefficients (αp and αφ), and 87% of the Kd variability. Approximately 80% of the chlorophyll concentration can be explained by the water column spectral reflectance relationship: Rrs (443)/Rrs (555). According to our results, regional chlorophyll estimates from water column bio-optical information were not greatly affected by wind-borne dust transported during the October 1999 Santa Ana events.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus