Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relaciones sexuales en estudiantes de un programa de medicina de la ciudad de Santa Marta (Colombia).

  • Autores: Guillermo Augusto Ceballos Ospino, Adalberto Campo Arias, Josefina M. Lafaurie Miranda, Jackeline Arroyave Gonzales
  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 3, Nº. 2, 2006, págs. 110-114
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •  Antecedentes: No existe duda en que las relaciones sexuales, sin la debida preparación, en los adolescentes están asociadas a embarazos no planeados y a infecciones de transmisión sexual. A la fecha no se han publicado informes sobre el comportamiento sexual en estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Marta.  Objetivo: Conocer, de manera descriptiva, el Comportamiento Sexual de los estudiantes de un programa de Medicina de una universidad de la ciudad.  Método: Se aplicó una encuesta sobre comportamiento sexual a 250 estudiantes universitarios. El tipo de investigación fue descriptivo transversal.  Resultados: La muestra estuvo conformada por 138 sujetos femeninos (55.2 %) y 112 de sexo masculino (44.8%) para un total de 250 estudiantes. Las edades se encontraban entre 16 y 24 años, con un promedio de 18.6 años (DE 1.60). Informaron haber tenido Relaciones Sexuales 114 (45.6%) estudiantes. La edad promedio de inicio de haber tenido Relaciones Sexuales fue de 16 años (DE 2.1).De quienes manifiestan haber tenido relaciones sexuales penetrativas, 109 (95.6%) informan que lo hicieron con pareja del sexo contrario y 5 (4.4%) con pareja del mismo sexo. En los últimos seis meses 73 estudiantes (60%) informa haber tenido relaciones cóitales penetrativas y de éstos 62 (54.4%) alumnos manifiesta utilizar anticonceptivo actualmente y 52 (45.6%) no utiliza método conceptivo alguno a pesar de mantener una vida sexual activa.  Conclusiones: Se concluye que el 45.6% de los estudiantes han tenido relaciones sexuales alguna vez en su vida, y este mismo porcentaje se encuentra para la utilización de método anticonceptivo en la primera relación sexual. La edad promedio para el inicio de relación sexual fue de 16 años. El 54.4% de quienes mantienen vida sexual activa utilizan método anticonceptivo y de prevención. (Duazary 2006; 2:110-114)  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno