Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación in vitro de la exactitud del localizador apical miniapex (sybronendo)

    1. [1] Universidad del Magdalena

      Universidad del Magdalena

      Colombia

  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 8, Nº. 1, 2011, págs. 66-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este estudio fue determinar el grado de exactitud del localizador Mini Ápex (Sybronendo), en laubicación del CDC (constricción dentino cementaría) cuando éste indica la medida de 0.0mm, confirmado conel microscopio de barrido electrónico. Se tomaron 84 conductos provenientes de las raíces mesiales de primerosmolares inferiores permanentes, extraídos por motivos periodontales o protésicos, separadas de las raíces dístales,cortándolas a nivel de la unión amelocementaria, con un disco de carburo a baja velocidad, posteriormente se realizóel COE usando fresas gatees gliden # 2 y 3, irrigando entre cada una de ellas con NaOCl al 5.25% y se introdujeronlimas k flex de sybronendo # 0.8, 10 o 15 dependiendo del diámetro del conducto. Se utilizó el método de Asakopara determinar la longitud de trabajo, se fijaron las limas dentro del conducto con resina fluida, seguidamente seprocedió a cortar el mango de las limas con un corta frió y se observó la posición del D0 de la lima con respecto alCDC con el SEM a una magnificación de 400 aumentos. Los resultados muestran que, en el 85.7%(72 conductos)de las muestras, el D0 de la lima se encuentra entre 0.0-0.5mm del CDC, y el 14.3%(12 conductos) se encuentranpor debajo del CDC. La prueba de ANOVA no encontró diferencias estadísticamente significativas, demostrandola exactitud del localizador apical miniapex en la determinación de la longitud de trabajo del conducto radicular durante el tratamiento endodóntico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno