Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación placa bacteriana y caries en un grupo de niños escolarizados entre 5 y 14 años de la población de la Boquilla - Cartagena en el año 2004

  • Autores: Lizelia Alfaro Zolá, Claudia Nieto Sánchez, Farith González Martínez
  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 4, Nº. 2, 2007, págs. 119-126
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Describir la ocurrencia de placa bacteriana en las superficies dentales y relacionarla con el tipo de lesión de caries que se presenta en niños escolares de 5 a 14 años de la Boquilla - Cartagena. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, en el cual se seleccionó una muestra de 89 niños escolares de la población de la Boquilla a través de un muestreo aleatorio sistemático, a quienes se les evaluó el estado de higiene oral mediante el índice de placa comunitario de Corchuelo modificado y el índice de caries superficial con criterios de diagnóstico Ekstrand. Resultados: La superficie con lesiones de caries de mayor frecuencia fue la oclusal, presentándose un mayor numero de lesiones detenidas, seguido en palatino por las lesiones precavitacionales, a diferencia de las superficies vestibular y lingual donde se encontraron un mayor número de superficies sanas. En todas las superficies evaluadas predominó la presencia de placa bacteriana independientemente de la presencia de caries y no se encontró una relación estadísticamente significativa entre estas dos variables. Conclusiones: La alta frecuencia de placa bacteriana en las superficies dentarias nos mostró el deficiente estado de higiene oral de la población, sin embargo, sigue en duda la pertinencia de los índices de placa para la predicción de la caries debido a que no se encontró relación estadística. (Duazary 2007; 2: 119 - 126)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno