Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Usos en medicina folclórica, actividad biológica y fitoquímica de metabolitos secundarios de algunas especies del género Zanthoxylum

  • Autores: Víctor Enrique Macias Villamizar, Luís Enríque Cuca Suárez, Karina Jiménez
  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 4, Nº. 2, 2007, págs. 140-159
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Según el Herbario Nacional de Colombia de la familia Rutaceae en Colombia se encuentran 150 géneros y 900 especies (1), de las cuales muchas han sido utilizada no sólo en la medicina folklórica (2, 3, 4, 5) en tratamientos digestivos, tónico estomático, diuréticos, sedativos entre otros; sino también determinada su actividad biológica como antiplasmódico y citotóxico (5). En la familia Rutaceae se encuentra el género Zanthoxylum (6), del cual también se utiliza en medicina folklórica que incluyen tratamientos contra la tos, enteritis, diarrea, resfriado, reumatismo y ulceraciones (7, 8, 9, 10, 11); también se ha ensayado su actividad biológica donde se encontró ser efectiva, entre otras, a nivel: antimicrobial (7, 8, 9); citotóxica (12,13); Antiagregación plaquetaria (14, 15), y antitumoral (16). La amplia gama de usos etnobotánicos y farmacológicos convierte a los extractos (o compuestos aislados) del género Zanthoxylum en materia prima a utilizar en el desarrollo de ensayos para evaluar la actividad biológica, la cual está asociada a la riqueza de metabolitos secundarios tales como alcaloides, lignanos, terpenos, flavonoides, cumarinas, entre otros; convirtiendo al género Zanthoxylum en objeto de estudió fitoquímico promisorio. En este artículo se realiza un aporte al estudió del género Zanthoxylum, en aspectos relacionados con su fitoquímica, sus usos en medicina folclórica y su actividad biológica; y en consecuencia un aporte pertinente al conocimiento en la Facultad de Ciencias de la Salud, debido a la actual tendencia de recurrir a medicina natural para el desarrollo de medicamentos de relativo bajo costo y con mayor probabilidad de adquisición del mismo. (Duazary 2007; 2: 140 - 159).  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno