Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre la procedencia de los enfermos sépticos ingresados en la unidad de cuidados intensivos y su pronóstico

  • Autores: Angel Estella García, María Recuerda, Elvira Moreno, Luis Pérez-Bello Fontaiña
  • Localización: Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, ISSN 1137-6821, Vol. 26, Nº. 4, 2014, págs. 296-299
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Comparar el pronóstico de pacientes sépticos en función de su procedencia previa al ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

      Método: Se registraron de manera consecutiva los pacientes con sepsis ingresados en la UCI durante un periodo de 5 años. Se analizaron edad, sexo, estancia en UCI, foco de infección, ácido láctico, puntuación APACHE II y mortalidad. Los pacientes fueron clasificados según la procedencia al ingreso en UCI: urgencias o planta de hospitalización.

      Resultados: Se analizaron 511 pacientes, 330 procedentes de urgencias y el resto de planta de hospitalización. No hubo diferencias en la edad y puntuación APACHE II al ingreso en la UCI. Se objetivó una mortalidad significativamente menor en los pacientes procedentes del servicio de urgencias (29,4%), con respecto a la de los pacientes hospitalizados (50%).

      Conclusión: La mortalidad de los pacientes ingresados en la UCI fue menor en el grupo procedente de urgencias que en el grupo procedente de la planta de hospitalización.

      [Emergencias 2014;26:296-299]


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno