Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prototipo piscícola de control y automatización de 4 variables

  • Autores: Carlos Ortiz, Patricia Mendoza, Ricardo Zayas, Iván Flores, Lucero Álvarez, Pascual Pérez, Guadalupe Hernández
  • Localización: Ciencias de la Ingeniería y Tecnología Handbook T-III: Congreso Interdisciplinario de Cuerpos Académicos / coord. por Joel Quintanilla Domínguez, José Miguel Barrón Adame, 2013, ISBN 978-607-8324-14-9, págs. 148-159
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este proyecto se capacitaron productores que poseen centros piscícolas empleando un sistema automático prototipo que como primera parte mide magnitudes físicas propias del estanque, como pueden ser, temperatura, pH, niveles de oxigenación del agua, etc. Se les explicó que una vez medidos esos valores, el sistema almacena los datos y los procesa para desarrollar, en un segundo paso, un control adecuado del mismo a través de mecanismos autónomos que controlan la calefacción, oxigenación, etc. Uno de los dispositivos más importantes es un mecanismo dosificador de alimentación, que de acuerdo a parámetros preestablecidos y regulables, proporciona la cantidad adecuada de alimento.

      El sistema tiene capacidad de almacenar toda esa información, con el fin de determinar cuáles son las condiciones idóneas que optimicen la producción de mojarra.

      También se hizo hincapié en las ventajas que los sistemas autónomos proporcionan, a saber, la independencia relativa del productor sobre el sistema de producción sin descuidar la producción misma, así como el ahorro de recursos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno