Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La revolución haitiana en los inicios del constitucionalismo: la cuestión de la raza y el sujeto jurídico y político

  • Autores: Nilda Garay Montañez
  • Localización: Historia constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, ISSN-e 1576-4729, Nº. 15, 2014, 279 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Haitian revolution and the beginnings of constitutionalism: the racial question and the legal and political subject
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los inicios del constitucionalismo el sujeto jurídico y político ya se había erigido como el centro de imputaciones y derechos. El capitalismo y el constitucionalismo posibilitaron la existencia de este protagonista de la Modernidad. La concepción de este sujeto respondía al modelo del hombre blanco, europeo, con capacidades de raciocinio y económico. De esta abstracción se excluyó a las mujeres, gentes de color, indios y negros. Los valores liberales de los inicios del constitucionalismo no alcanzaban a estos "otros". Sin embargo, éstos utilizaron los mismos principios del constitucionalismo liberal para exigir los mismos derechos del hombre blanco. Este trabajo trata de la población mulata y negra haitiana. El "constitucionalismo revolucionario haitiano" cuestionó el carácter excluyente del sujeto y de la libertad e igualdad y puso en la tribuna el hecho racial que en el constitucionalismo de Occidente se ignoraba. En este trabajo se analiza las repercusiones de la revolución haitiana en los inicios del constitucionalismo estadounidense y francés.

    • English

      In the beginning of Constitutionalism, the legal and political subject already had appeared as the center of imputations and rights. Capitalism and constitutionalism made the existence of this leading actor of Modernity possible. The concept of this subject responded to the model of the white and European man, with capacities of reason and wealth. Excluded from this abstraction were women, Mulattoes, Indians and Negroes. The liberal values of the beginning of constitutionalism did not reach these "others". However, the latter made use of the very principles of liberal constitutionalism to claim the same rights as the white man.

      The mulatto and black population of Haiti is the object of this study. "Haitian Revolutionary Constitutionalism" questions the excluding character of the subject of liberty and equality and put on the stand the racial reality that occidental constitutionalism ignored.

      The repercussions of the Haitian revolution on the beginnings of American and French constitutionalism are analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno