Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Transculturalidad narrativa en la oralidad de Gran sertón: Veredas de Guimarães Rosa y Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos

Diógenes Fajardo Valenzuela

  • español

    El artículo establece las relaciones entre oralidad y literatura, partiendo de una literatura catalogada como de transculturación y de una oralidad que se manifiesta en su textura escrituraria, dos elementos presentes en las obras Gran sertón: Veredas, de Guimarães Rosa, y Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos. Este análisis se fundamenta en la teoría de la transculturación narrativa de Ángel Rama (1982), que en la práctica implicó el establecimiento de dos lenguas: una culta, perteneciente a una minoría (ciudad letrada), y otra popular, empleada en las relaciones íntimas de los estratos bajos. Sin embargo, hacemos énfasis en la importancia de considerar que la oralidad es un común denominador que estructura la creación de las obras de los autores representativos de la transculturación (Guamán Poma,Garcilaso de la Vega, Juan Rulfo, José María Arguedas, João Guimarães Rosa y GabrielGarcía Márquez, entre otros).

  • English

    The article seeks to establish the relationship bet-ween spoken word orality and literature, startingfrom a catalogued literature as transculturation andfrom the spoken word that manifests itself through Scriptural text; two elements that are present in thework of the Gran sertón: Veredas of Guimarães Rosa,and Yo el Supremo of Augusto Roa Bastos. This analy-sis is based on the theory of narrative transcultura-tion of Ángel Rama (1982), which in practice meant the establishment of two languages: a cultured one,belonging to a minority (legal city), and a popularone, used in the context of intimate relationships ofthe lower social strata. However, we emphasize theimportance of considering that at the base of theauthors of transculturation (Guamán Poma, Gar-cilaso de la Vega, Juan Rulfo, José María Arguedas,João Guimarães Rosa, and Gabriel García Márquez,among many others), the spoken word is a commondenominator which structures the creation of theirwork.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus