Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reacciones primitivas y reacciones neuromotoras: Sustrato neurológico del comportamiento motor en el ser humano

María Eugenia Serrano Gómez

  • Tomando como base diferentes estudios realizados por investigadores como Thelen, Katona y Zelazo, los reflejos neonatales han recibido diferentes tipos de denominación, que responden a su naturaleza y función. Con algunos de ellos, se ha demostrado que su mecanismo de acción se conserva como elemento de defensa ó como patrón precursor de la función madura; tal es el caso de los reflejos de marcha automática, prensión plantar y reacción positiva de soporte, como precursores de todas aquellas actividades de bipedestación, marcha, carrera y salto; de la misma forma, vale la pena resaltar la importancia que sobre el repertorio motor del niño, ejercen las reacciones neuromotoras, entendiéndose éstas como parte de aquellas estrategias automáticas que emergen gracias al control ejercido por niveles superiores del sistema nervioso central, para controlar la alineación corporal con respecto al espacio, ante situaciones que así lo demandan; valorar los reflejos del neurodesarrollo y las reacciones neuromotoras, es condición básica para establecer criterios sobre los cuales fundamentar las estrategias de intervención en terapia física.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus