Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bienestar psicológico, espiritualidad en el trabajo y percepción subjetiva de la salud en personal académico y administrativo de la Universidad Nacional

    1. [1] Universidad Nacional Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida Heredia, Costa Rica
  • Localización: Revista Electrónica Educare, ISSN-e 1409-4258, Vol. 18, Nº. 1, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychological Well-Being, Spirituality at Work, and Self-Reported Health by Faculty and Staff from Universidad Nacional in Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este estudio fue describir y determinar  la relación entre  bienestar psicológico, espiritualidad en el trabajo y percepción de la salud en funcionarios de la Universidad Nacional. Se contó con la participación de 397 mujeres y 258 hombres (n=655). La recolección de datos se hizo mediante la escala de bienestar psicológico, un cuestionario de autopercepción de la salud y la escala de espiritualidad en el trabajo. Se encontraron valores altos en propósito de vida (6,08±1,08),  auto-aceptación (5,96 ± 1,06), funcionamiento social (2,47 ±0,37), significado del trabajo (5,95 ±0,89) y vida interior (5,81 ± 1,09). Los valores promedio más bajos se registraron en las dimensiones relaciones interpersonales (3, 78 ± 0,87),  autonomía  (3,91 ± 0,83)  y  dominio del entorno  (4,63 ±0,75). Asimismo, se registraron correlaciones significativas entre las dimensiones del bienestar psicológico, la percepción de la salud y la espiritualidad. En conclusión, es importante considerar los aspectos subjetivos en el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras y señalar áreas donde es preciso intervenir para  promover una universidad saludable.

    • English

      The purpose of this study was to determine and describe the relationship between psychological well-being, spirituality at work, and self-reported health by faculty and staff from Universidad Nacional in Costa Rica. Participants included 397 women and 258 men (n = 655). Data was collected using psychological well-being and spirituality at work scales and a self-reported health questionnaire.  High values were found in the purpose in life (6.08±1.08), self acceptance (5.96 ± 1.06), social functioning (2.47 ±0.37), meaning of work (5.95 ±0.89), and inner life (5.81 ± 1.09) categories. The lowest average values were reported in the following categories: interpersonal relationships (3.78 ± 0.87), autonomy (3.91 ± 0.83), and environment mastery (4.63 ±0.75). Significant correlations were found between the psychological well-being, self-reported health, and spirituality dimensions. In conclusion, it is important to take into consideration the subjective aspects of personnel well-being and to determine which areas need intervention in order to promote a healthy university environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno