Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Educación sexual para mi hijo e hija de preescolar (3-5 años)?: Percepciones de padres y madres de familia

Ana Cristina Cevallos-Neira, Elena Monserrath Jerves-Hermida

  • español

    A pesar de los grandes avances en el conocimiento de la sexualidad y la educación, la falta de estudios, específicamente, sobre la educación sexual durante la infancia y sobre el papel que padres y madres desempeñan dentro de ella ha motivado esta investigación. El objetivo principal de este estudio cualitativo fue comprender las percepciones de padres y madres respecto a la educación sexual de sus hijos e hijas en edad entre 3 y 5 años. Para este estudio, se realizaron tres grupos focales con padres y madres de familia de centros preescolares de la ciudad de Cuenca. Los datos se procesaron mediante análisis temático. El estudio permitió conocer que tanto padres como madres tienen una visión limitada de la sexualidad, basada netamente en el ámbito biológico; además, se pudo constatar que poseen ideas, concepciones y pensamientos tradicionalistas, los cuales son reflejados al momento de educar a sus hijos e hijas. El estudio exhibe la falta de información de padres y madres de familia sobre sexualidad y educación sexual y proporciona datos importantes sobre la necesidad de que escuela y familia trabajen conjuntamente para brindar una educación sexual pertinente y oportuna para la niñez; así como también la necesidad de la formación en educación sexual a padres y madres de familia, con la finalidad de establecer un lenguaje común entre escuela y familia y evitar un doble discurso en la formación de los niños y las niñas. Así se aseguraría una adecuada implementación de los programas de educación sexual en este nivel educativo.

  • English

    This investigation was conducted as a result of the lack of studies, specifically on children’s sex education and the role that parents play in it, despite the major advances in the knowledge on sexuality and its education. The main goal of this qualitative study was to understand parents’ perceptions regarding sexual education of their children ages 3 to 5. Three focus group sessions were conducted with parents from Cuenca pre-schools. Data was processed using thematic analysis. The study indicated that parents have a limited conception of sexuality, completely based on the biological aspect. In addition, it was clear that parents have traditional ideas, conceptions and beliefs, which are reflected when educating their children. This research shows parents’ lack of knowledge about sexuality and sex education and gives important data about the need for parents and the school to work jointly to provide children with adequate and appropriate sex education, as well as the need for parent training in order to establish a common language between home and school and to avoid a double discourse in children’s education and to ensure a proper implementation of sex education programs at this level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus