Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Insuficiencia renal aguda en cirugía cardiaca

  • Autores: Bernardo Moguel González, Michael Wasung de Lay, Pamela Tella Vega
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 65, Nº. 6, 2013, págs. 467-475
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: La lesión renal aguda (LRA) es una complicación postoperatoria común de la cirugía cardiaca y se asocia con mayor morbilidad y mortalidad. No se conoce en nuestra institución la incidencia y factores perioperatorios asociados al desarrollo de LRA en pacientes sometidos a cirugía cardiaca.

      Material y métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, observacional, realizado en pacientes de ambos sexos, > 18 años, sometidos a cirugía cardiotorácica con circulación extracorpórea (CEC) y pinzamiento aórtico. Se excluyeron pacientes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica en diálisis prequirúrgica, LRA 24 h previas a la cirugía y medio de contraste en las 72 h previas a la cirugía. Se eliminaron los pacientes que fallecieron en las primeras 24 h poscirugía. De los registros clínicos se obtuvieron la edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), comorbilidades, fracción de expulsión del ventrículo izquierdo (FEVI), clasificación de la NYHA y diversas variables transoperatorias. Para determinar LRA se utilizó la clasificación de AKIN.

      Resultados: Se incluyeron 164 pacientes. El 17% presentó LRA. Los pacientes con diagnóstico de LRA tuvieron mayor edad promedio, mayor creatinina y glucosa basal y una menor FEVI, así como mayor tiempo de estancia posquirúrgica y mortalidad (p < 0.001). Como factores preoperatorios, el uso de insulina se asoció de manera significativa con la categoría de LRA. Se observó mayor frecuencia de pacientes clasificados en estadio III y IV de insuficiencia cardiaca por NYHA en las categorías de mayor severidad de LRA (p = 0.01). Mediante análisis de regresión logística simple se encontró asociación estadísticamente significativa entre BUN (preoperatorio) > 20 mg/dL y la probabilidad de tener LRA. Asimismo, otras variables que mostraron asociaciones significativas fueron Cr > 1 mg/dL, ácido úrico > 7 mg/dL, albúmina sérica < 4 g/dL y hemoglobina mínima transoperatoria < 8 mg/dL.

      Conclusiones: Los pacientes con LRA estadio 2 y 3 tuvieron mayor mortalidad y estancia en terapia intensiva. Las condiciones prequirúrgicas que sí se asociaron con el desarrollo de LRA fueron: edad, creatinina basal mayor, niveles de albúmina y ácido úrico y la FEVI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno