Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rendimiento en una prueba específica de bomberos y su relación con tests físicos

  • Autores: Rafael Sabido Solana, Juan S. Gómez Navarrete, Juan Miguel Gómez-Valadés Horrillo, Francisco David Barbado Murillo
  • Localización: European Journal of Human Movement, ISSN-e 2386-4095, ISSN 0214-0071, Nº. 30, 2013, págs. 23-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La alta demanda física de los bomberos en su trabajo ha llevado a estudiar los índices que mejor pueden predecir el éxito en tareas específicas. El objetivo del presente estudio es conocer los parámetros que caracterizan a una muestra española de bomberos, identificando posibles indicadores de rendimiento en pruebas específicas. Una muestra de 40 bomberos tomó parte en varias mediciones y realizaron una prueba específica donde se controlaron parámetros fisiológicos. El modelo predictivo del rendimiento en la prueba específica que se ha elaborado explica un alto porcentaje de la varianza del tiempo empleado en desarrollar dicha prueba. Este modelo consta de la variable obtenida del test de fuerza resistencia del tren inferior, del consumo máximo de oxígeno y de la capacidad de recuperación de la frecuencia cardíaca. Con los resultados obtenidos creemos necesario que los programas de entrenamiento de los bomberos presten tanta atención a los parámetros aeróbicos como anaeróbicos, pues estos últimos tienen un peso importante en el desarrollo de pruebas específicas.

    • English

      The high physical demands of firefighters at work have been the reason to study those factors that could predict success in specific tasks. Our objective in this work is to know factors that characterize a sample of Spanish firefighters, identifying performance indicators in specific tasks. Forty firefighters participated in several standard physical tests and in an specific one where physiological parameters were controlled.

      The predictive performance model elaborated for this specific test explains a high percentage of the total time of the specific test. This model consists on the variable obtained at the endurance test for the lower body, VO2max and the heart rate recovery capacity. We think that those results indicate that is necessary that the training programs for the firefighters should include and pay attention to aerobic and anaerobic parameters, because those anaerobic parameters have been identified as very important factors at performance of specific tests.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno