Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variabilidad en la práctica clínica para el cuidado de las heridas

Ana Eva Granados Matute, Ángela Cejudo López, Víctor Manuel Vega Fernández

  • Objetivo: Determinar la variabilidad en la práctica clínica para el cuidado de las heridas.

    Método: Estudio descriptivo transversal en 90 profesionales de enfermería médico-quirúrgica. Variables: edad, sexo, tiempo de profesión, unidad trabajo, procedimiento ante duda, existencia de protocolos, producto utilizado para limpiar heridas, uso de escala para medir dolor.

    Resultados: edad media 36.8 años, más de 15 años de profesión 43.3%, formación previa 92%; consultan a compañera 73.3%, usan 51.1% guías de práctica clínica, 26.7% Internet, prueban diferentes productos 8.9% y 6.7% aplican tratamiento indicado por médico/a; conocen protocolo UPP 58.9%, úlceras miembros inferiores 33%, heridas tumorales 15.6%.

    Discusión: Existe gran variabilidad para curar las heridas, la formación es mayoritaria y existen guías de práctica clínica, excepto en heridas tumorales. Hay barreras importantes para utilizar evidencia científica, una buena forma de hacerlo sería incorporar las recomendaciones que surgen de revisiones sistemáticas, de forma que sean instrucciones claras y manejables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus