Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Distribución de fenotipos clínicos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica por humo de biomasa y por tabaco

Rafael Golpe Gómez, Pilar Sanjuán López, Esteban Cano Jiménez, Olalla Castro Añón, Luis A. Pérez de Llano

  • Introducción La exposición al humo de biomasa es un factor de riesgo para enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Se ignora si la EPOC por biomasa y por tabaco tienen características diferentes.

    Objetivo Buscar diferencias clínicas entre ambos tipos de enfermedad.

    Métodos Estudio observacional retrospectivo de 499 pacientes diagnosticados de EPOC por biomasa o por tabaco. Se compararon ambos grupos respecto a variables clínicas.

    Resultados Ciento veintidós sujetos (24,4%) fueron clasificados en el grupo de biomasa y 377 (75,5%) en el de tabaco. El porcentaje de varones fue más alto en el grupo de tabaco (91,2% vs 41,8%, p < 0,0001) y la edad resultó inferior en este grupo (70,6 vs 76,2 años, p < 0,0001). Los valores del índice de masa corporal y del FEV1% fueron superiores en el grupo de biomasa (29,4 ± 5,7 vs 28,0 ± 5,1; p = 0,01 y 55,6 ± 15,6 vs 47,1 ± 17,1; p < 0,0001, respectivamente). El fenotipo mixto EPOC-asma fue más prevalente en el grupo biomasa (21,3% vs 5%, p < 0,0001), aunque esta diferencia desapareció al hacer una corrección por sexo. El fenotipo enfisema fue más frecuente en el grupo tabaco (45,9% vs 31,9%, p = 0,009). La prevalencia de los fenotipos bronquitis crónica y exacerbador, el peso de las comorbilidades y la tasa de ingresos hospitalarios fueron equivalentes entre los 2 grupos.

    Conclusión Existen diferencias clínicas entre la EPOC por humo de biomasa y por tabaco, aunque podrían ser atribuibles en parte a desigualdades de sexo entre ambos grupos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus