Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La narrativa de la "violencia" desde el campo los campesinos del Chicamocha

  • Autores: Luis Rubén Pérez Pinzón
  • Localización: Estudios de Literatura Colombiana, ISSN-e 0123-4412, Nº. 35 (julio - diciembre), 2014, págs. 107-125
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Narrative of Violence From Countryside and the Farmers in Chicamocha
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza el papel de la literatura en la reconfiguración de las concepciones sobre historia, memoria y región a partir de los hacendados, campesinos y sacerdotes analizados por Eduardo Caballero Calderón en su narrativa sobre los pueblos ubicados en el cañón del río Chicamocha a mediados del siglo XX, especialmente Tipacoque y Capitanejo. Se resaltan las descripciones del literato desde sus convicciones políticas, el conflicto bipartidista y sus preocupaciones sociopolíticas sobre las nociones de modernidad y mestizaje de lugares comunes de la memoria histórica y la tradición literaria de Boyacá y Santander.

    • English

      The paper examines the role of literature in reshaping conceptions of history, memory and region from the landholders, peasants and priests analyzed by Eduardo Caballero Calderon in his narrative of the towns located in the Chicamocha river canyon in the mid-twentieth century, especially Tipacoque and Capitanejo. We also found of great importance for this work the author's qualitative descriptions based on his political convictions, the party conflicts and his socio-political concerns about the transformations of the notions of modernity and mixture of historic memory and literary tradition to the north of Boyacá and Santander southeast.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno