Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tumor filodes de la mama: Análisis clínico e histopatológico de 22 casos

Magalie Evangelina Dohorn Velázquez, Armando Gamboa Domínguez, Heriberto Medina Franco

  • Introducción: Los tumores filodes mamarios son neoplasias poco frecuentes que tienen el potencial para la recurrencia; se clasifican en benigno, maligno y limítrofe de acuerdo con el grado de hipercelularidad estromal, atipia citológica y actividad mitósica.

    Objetivo: Caracterizar clínica e histopatológicamente a 22 mujeres tratadas en un centro de referencia de tercer nivel de México.

    Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y longitudinal de pacientes con tumor filodes de enero de 1998 a diciembre 2011. Edad, tamaño del tumor, tipo de cirugía, atipia celular estromal, actividad mitósica, sobrecrecimiento estromal, clasificación histológica y el estado del margen quirúrgico fueron analizados para determinar su posible asociación con recurrencia del tumor.

    Resultados: La edad media de presentación fue de 42 años. Seis pacientes (27.27%) usaron hormonas; en 20 (91%) el tumor se detectó por autoexploración mamaria. La media de tamaño de la lesión fue de 7.4 cm. Se localizaron en su mayoría en el cuadrante superior externo (77.3%) y en la mama izquierda (59.1%). Catorce pacientes (63.6%) fueron tratadas con cirugía conservadora. En tres casos (13.6%) la lesión recurrió localmente, dos como tumores benignos y una paciente con dos recurrencias, primero como tumor benigno, posteriormente como tumor filodes maligno a los 72 y 108 meses, respectivamente.

    Conclusiones: En el presente estudio, los márgenes quirúrgicos positivos fueron el principal factor de riesgo para recurrencia local.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus