Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo

  • Autores: Eduardo A. Pautassi, Gisela Sario
  • Localización: Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet, ISSN-e 1139-9201, Vol. 15, Nº. 1, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lithic reduction: experimental approaches to the study of quartz
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta una contribución al conocimiento de la tecnología lítica de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el sector austral de las Sierras pampeanas (provincias de Córdoba y San Luis, Argentina), dando a conocer los resultados del análisis lítico de muestras experimentales de cuarzo.

      Se desarrollaron tareas de reducción de núcleos y bloques con diferentes técnicas de percusión, con la finalidad de obtener muestras comparativas a los conjuntos arqueológicos recuperados en el sitio Central Nuclear 2 (Valle de Calamuchita, Córdoba, Argentina). Para ello, se analizan los conjuntos de desechos líticos con metodologías cuantitativas para poder entender los modos de producción de los arte-factos líticos, haciendo hincapié en dos técnicas de talla.

      Los resultados alcanzados nos permiten inferir que existen diferencias y similitudes en los desechos removidos mediante las técnicas de reducción por percusión directa a mano alzada y la talla bipolar. Además, la experimentación sirvió de respaldo a la hipótesis de que en el sitio se estaban realizando los momentos iniciales de la reducción de artefactos mediante las dos técnicas.

      Con estos resultados se pretende contribuir a los estudios de la tecnología de la materia prima cuarzo, no sólo a nivel de la arqueología regional, sino también a nivel de los contextos de otras regiones.

    • English

      This research reports insights gained into lithic technology developed by hunter-gatherers settled in the southern area of Sierras Pampeanas (provinces of Cordoba and San Luis, Argentina). The study reports the results yielded by lithic analyses of experimental quartz samples. Core reduction via diverse percussion techniques was performed in samples and compared with those collected in the archaeological site of Central Nuclear 2 (Valle de Calamuchita, Cordoba, Argentina). Thus, lithic debitage was analyzed by quantitative methods so as to determine modes of production of lithic artefacts, on the basis of two knapping techniques. Results suggest similarities and differences in the debitage removed by reduction through direct freehand percussion and bipolar flaking. In addition, results support the hypothesis that these two techniques were being implemented in the site during the first stages of reduction. This study aims at contributing to technological studies of quartz raw material, both at a regional and wider contextual level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno