Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dos modelos para determinar la eficiencia de una empresa constructora

Carmen Rescala, Gustavo H. Devincenzi, Gricela Rohde, María Liliana Bonaffini, Marta V. Giraudo, Gustavo Bernaola, Rita Pavón

  • español

    Para determinar e interpretar la eficiencia en la gestión de administración en una empresa constructora de la ciudad de Resistencia, Chaco, se aplicaron dos modelos, el ACP (modelo estadístico que consiste en el Análisis de las Componentes Principales) y el DEA (modelo matemático que radica en el Análisis Envolvente de Datos).

    La evaluación de la eficiencia relativa mediante la modelación DEA requiere, cuando las variables son numerosas, de un paso previo en el que se seleccionan las que se consideran más representativas respecto de esa evaluación, tanto para las entradas (inputs) como para las salidas (outputs). Ese paso previo se materializa mediante el ACP.

  • English

    To determine and interpret the efficiency in the management of a construction firm in the city of Resistencia, Chaco, two models were applied, the PCA (statistical model that consists of the Principal Component Analysis) and DEA (mathematical model that lies in the Data Envelopment Analysis).

    Assessing the relative efficiency by DEA modeling requires, when variables are numerous, a step in which you select those considered most representative for that evaluation, both for inputs (inputs) to the outputs (outputs). This step is implemented by the PCA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus