Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración de la ansiedad y depresión en cuidadores informales del adulto mayor dependiente del Policlínico Chiclayo - Oeste durante julio - diciembre 2012

  • Autores: Ángela Milagros Segura Pacheco, Ricardo Peña Sánchez, Eloy Gonzales
  • Localización: Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, ISSN-e 2227-4331, Vol. 7, Nº. 1, 2014, págs. 19-23
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Estimar el nivel de ansiedad y depresión en los cuidadores informales del adulto mayor dependiente del policlínico Chiclayo - Oeste. Material y Métodos: Se realizaron entrevistas individuales a 107 cuidadores de adultos mayores dependientes, empleándose en cada uno de ellos los test correspondientes para medir ansiedad rasgo - estado y depresión ( Inventario de Beck). Resultados: Se tuvo 107 cuidadores informales, predominio sexo femenino (94.4%) entre 18 y 80 años. Predomino la ansiedad como estado en un 54.2% de la población estudiada y depresión leve en el 50.5% de la misma. Se encontró asociación con factores del cuidador informal tales como edad y tiempo de cuidado con depresión; y horas de cuidado y tiempo de cuidado con ansiedad estado. Conclusión: En toda la población estudiada se encontró depresión, siendo la de mayor frecuencia la depresión leve (50,5 %).El perfil típico de la persona cuidadora informal es el de una mujer.

    • English

      Objetive: To estimate the anxiety and depression level in informal caregivers of dependent elderly of "Chiclayo - Oeste Policlinic" Material and methods: Individual interviews with 107 caregivers of elderly dependents were performed, using in each corresponding test to measure trait anxietystateand depression (Beck Inventory). Results: 107 informal caregivers, predominantly female (94.4%) between 18 and 80 years old. Predominance anxiety as to 54.2% of the study population and mild depression in 50.5% of it. Association was found with the informal caregiver factors such as age and length of care with depression, and hours of care and length of care with state anxiety. Conclusions: We found depression in all the population, and the most frequent was mild depression (50,5 %). The typical profile of the informal carer is a woman.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno